Por qué es tan importante trabajar en red:
Seamos sinceros, salvo para aquellos de nosotros a los que nos encanta socializar y no nos gusta perdernos ni una sola fiesta, la idea de presentarnos a desconocidos oscila entre lo poco atractivo y lo francamente aterrador. Sin embargo, por las estadísticas que figuran a continuación, verá que una buena red de contactos es vital para encontrar nuevas oportunidades de trabajo, aprender nuevas habilidades y ampliar su negocio.
La creación de redes siempre debe ser mutuamente beneficiosa. Te permite conocer a expertos y líderes de opinión en tu campo y trabajar tu reputación en tu nicho. Si te muestras como un profesional fiable, digno de confianza y servicial, la gente empezará a verte como un experto y alguien con quien desean colaborar.
Como autónomo, la creación de redes es más importante que nunca. Atrás quedaron los días en los que había que escalar posiciones en la empresa; ahora se trata de construir tu propia red profesional y tus relaciones para salir adelante. Pero con la economía colaborativa en constante evolución y cada vez más gente trabajando a distancia, puede ser difícil saber por dónde empezar. Ahí es donde entra Wedo.
Wedo es una red social de autónomos que permite a autónomos y empresas automatizar sus facturas y contratos, y actuar como un banco. También permite a los autónomos comunicarse con vídeo y chat 4K, celebrar conferencias con sus clientes e incluso organizar y construir una comunidad en torno a su nicho. En otras palabras, es la plataforma perfecta para construir relaciones profesionales.
He aquí 15 formas en que los autónomos pueden mejorar su red de contactos:
- Asista a eventos y talleres locales de creación de redes, así como a eventos y conferencias del sector.
- Únase a los grupos y foros en línea pertinentes.
- Conéctese con otros autónomos en Wedo y colabore en proyectos, como cursos en línea, programas de coaching, podcasts y vídeos.
- Comparta su perfil Wedo y su portafolio con su red.
- Ofrézcase a trabajar pro bono para una organización sin ánimo de lucro o benéfica de su campo.
- Únete a una asociación u organización profesional.
- Participe en seminarios web o conferencias en línea.
- Conecte con clientes o socios potenciales en redes sociales como LinkedIn, por ejemplo.
- Colabora con otros autónomos en la creación de empresas o servicios conjuntos.
- Organice sus propios eventos o talleres de creación de redes.
- Únete a los grupos y foros de la comunidad de Wedo para conectar con otros autónomos y propietarios de pequeñas empresas.
- Comparta su experiencia escribiendo artículos o escribiendo como blogger invitado.
- Ofrézcase como ponente en actos o conferencias locales.
- Únete a un grupo mastermind o a un programa de coaching.
- Ofrézcase como mentor o tutor de otros autónomos de su sector.
10 consejos para comprometerse a trabajar en su red cada día:
- Dedique un tiempo diario o semanal a la creación de redes.
- Haga un seguimiento de las nuevas conexiones en un plazo de 24-48 horas.
- Utilice las funciones de vídeo 4K y chat de Wedo para celebrar sesiones virtuales de networking.
- Únete a los grupos y foros de la comunidad de Wedo para conectar con otros autónomos y propietarios de pequeñas empresas.
- Comparta regularmente contenidos o recursos valiosos con su red.
- Ofrézcase para realizar entrevistas informativas con otros autónomos o propietarios de pequeñas empresas.
- Conecte con clientes o socios potenciales en LinkedIn u otras plataformas de medios sociales.
- Únase a los grupos y foros en línea pertinentes y participe en los debates.
- Asista a eventos y talleres locales de creación de redes.
- Comparta su perfil Wedo y su portafolio con su red.
5 razones por las que es tan importante trabajar en red:
- Cerca del 50% de los autónomos afirman que encuentran oportunidades de trabajo a través de su red de amigos y familiares.
- El 85% de las ofertas de empleo se cubren a través de redes de contactos
- 7 de cada 10 ofertas de empleo se cubren a través de redes de contactos antes de que se publiquen.
- Según una encuesta del Banco de la Reserva Federal de San Luis, las personas son más felices en los puestos de trabajo que encuentran a través de las redes de contactos.
- Las ofertas de empleo a través de redes son de mayor calidad que las que se publican.
¿Le interesan más estadísticas? https://novoresume.com/career-blog/networking-statistics
Siguiendo estos consejos y utilizando las herramientas que Wedo pone a tu disposición, podrás construir una sólida red profesional y aumentar tu visibilidad en la economía colaborativa. No dejes que el miedo al networking te frene: empieza hoy mismo a construir esas relaciones y verás cómo tu carrera se dispara.
¿Quiere saber más?