Seguridad Social para autónomos: Guía de supervivencia para la economía colaborativa

 

La Seguridad Social para autónomos es una cuestión importante a tener en cuenta si ya eres autónomo o estás pensando en serlo. Es importante ser proactivo y planificar el futuro.

Después de todo, no querrás acabar como Mary, una diseñadora gráfica autónoma que nunca pensó que necesitaría prestaciones de la Seguridad Social. Suponía que siempre podría trabajar y obtener ingresos, pero cuando contrajo una enfermedad crónica que le dificultaba trabajar, se quedó sin red de seguridad.

 

¿Existe la Seguridad Social para autónomos?

Es un error común pensar que los autónomos no necesitan preocuparse por la Seguridad Social, pero lo cierto es que cualquiera que trabaje por cuenta propia, ya sea como autónomo o como propietario de una pequeña empresa, necesita planificar el futuro. En el Reino Unido y Estados Unidos, existen directrices específicas que los autónomos deben conocer para asegurarse de tener acceso a las prestaciones de la Seguridad Social cuando las necesiten.

 

He aquí 18 consejos sobre Seguridad Social para autónomos en el Reino Unido y EE.UU. que les ayudarán a planificar el futuro:

  1. Seguridad Social para autónomos: Conozca sus opciones: En el Reino Unido, los autónomos pueden optar por cotizar a la pensión pública o a una pensión privada. En Estados Unidos, los autónomos pueden cotizar a la Seguridad Social y a Medicare a través de los impuestos de autónomos.
  2. Otros países: Todos los países tienen diferentes políticas y requisitos de Seguridad Social. Puede empezar a investigar aquí: Seguridad social internacional para trabajadores autónomos | Low Incomes Tax Reform Group (litrg.org.uk).
  3. No dé por hecho que está cubierto: El hecho de que pagues impuestos no significa que estés cubierto automáticamente por la Seguridad Social. Asegúrate de que estás afiliado y cotizando a la seguridad social en el organismo correspondiente.
  4. Lleve un registro de sus ingresos: Tanto en el Reino Unido como en Estados Unidos, la cuantía de las prestaciones de la Seguridad Social a las que tienes derecho depende de tus ingresos. Asegúrate de llevar un registro exacto de tus ingresos y de cualquier contribución que hagas a una pensión o a los impuestos de tu trabajo por cuenta propia.
  5. Piense en ahorrar para la jubilación: Además de la seguridad social, es una buena idea contar con un plan personal de ahorro para la jubilación. Esto puede ayudar a complementar las prestaciones de la seguridad social y proporcionar una fuente adicional de ingresos en la jubilación.
  6. Comprender los requisitos de acceso: Tanto en el Reino Unido como en Estados Unidos existen requisitos específicos para acceder a las prestaciones de la Seguridad Social. Asegúrate de conocerlos para saber qué tienes que hacer para optar a ellas.
  7. Sepa cómo solicitarlas: Si necesitas solicitar prestaciones de la Seguridad Social, asegúrate de que conoces el proceso y tienes toda la documentación necesaria.
  8. Aproveche las deducciones fiscales: Tanto en el Reino Unido como en Estados Unidos, existen deducciones fiscales para los autónomos que pueden ayudar a reducir la cantidad de impuestos de autónomos que tienes que pagar. Aprovecha estas deducciones para reducir tu carga fiscal.
  9. Considere la posibilidad de contratar un seguro de invalidez: Si no puedes trabajar debido a una enfermedad o lesión, el seguro de incapacidad puede ayudar a proporcionar apoyo financiero. Esto puede ser especialmente importante para los autónomos que no tienen acceso a prestaciones proporcionadas por la empresa.
  10. Planifica lo inesperado: Es importante contar con un plan de contingencia en caso de que ocurra algo inesperado, como una enfermedad o lesión que te impida trabajar. Esto podría incluir reservar ahorros, tener un seguro de invalidez o encontrar otras formas de generar ingresos.
  11. No te olvides de la asistencia sanitaria: Tanto en el Reino Unido como en Estados Unidos, la asistencia sanitaria puede suponer un gasto importante para los autónomos. Asegúrate de investigar tus opciones y encontrar un plan que se ajuste a tus necesidades y presupuesto.
  12. Considera un plan 401(k) individual: En Estados Unidos, los autónomos pueden contribuir a un plan 401(k) individual, que ofrece ventajas fiscales y puede ayudarte a ahorrar para la jubilación.
  13. Conozca sus derechos: Tanto en el Reino Unido como en Estados Unidos, los autónomos tienen ciertos derechos y protecciones legales. Asegúrate de que conoces tus derechos y cómo protegerte como autónomo.
  14. No se olvide del seguro de vida: El seguro de vida puede proporcionar protección financiera a tus seres queridos en caso de fallecimiento. Es especialmente importante para los autónomos que no tienen un seguro de vida proporcionado por la empresa.
  15. Pon límites: Como autónomo, puede ser fácil sentirse abrumado por el trabajo. Asegúrate de poner límites y establecer un equilibrio entre trabajo y vida privada para evitar el agotamiento.
  16. Cuídate: Como autónomo, es importante cuidarse física, mental y emocionalmente. Esto puede ayudarte a mantenerte sano y productivo.
  17. Construye una red: Como autónomo, es importante construir una red de contactos y recursos que puedan ayudarte a encontrar nuevos clientes y oportunidades. Para ello, puedes unirte a una asociación profesional o utilizar una plataforma como Wedo para ponerte en contacto con otros autónomos y empresas.
  18. Mantente informado con Wedo: Wedo mantiene a los autónomos al día de las últimas noticias y tendencias de la economía colaborativa, ayudándoles a mantenerse informados y a capitalizar su nicho.

 

En general, la economía colaborativa presenta tanto oportunidades como retos para los autónomos. Si controlan sus finanzas, se organizan y utilizan recursos como Wedo, los autónomos pueden tener éxito y prosperar en este mundo laboral en rápida evolución.

Descubra cómo Wedo puede ayudarle a prosperar:

30 potentes consejos para triunfar en la economía sumergida: Cómo Wedo puede ayudarle a prosperar